En este Diplomado aprenderás todas las cosas a tener presentes en cuidados intensivos con adultos.

Creado por:

Esteban Contreras
Doctor

Acerca del Diplomado

Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.

Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.

Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado. Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.

Descripción

Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.

Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado. Descripción larga del curso o diplomado, larga del curso o diplomado larga del curso o diplomado.

Módulos

Módulo 1 - Criterios de Ingreso en UCI

  1. Historia del Cuidado Intensivo
  2. Criterios de Ingreso y Egreso a UCI – 1
  3. Criterios de Ingreso y Egreso a UCI – 2
  4. Escalar de Riesgo en UCI

Módulo 2 - Sepsis y sus Complicaciones

  1. Estado del arte de la Sepsis 1
  2. Estado del arte de la Sepsis 2
  3. Uso adecuado de antibióticos en UCI – 1
  4. Uso adecuado de antibióticos en UCI – 2
  5. Enfoque del paciente con Neumonía – 1
  6. Enfoque del paciente con Neumonía – 2
  7. Enfoque del paciente con Neumonía – 3
  8. Enfoque del paciente con lesión renal aguda
  9. LIVE Casos Clínicos – Diciembre 05-2019 – Preguntas y Respuestas
  10. LIVE 2 – Diciembre 19-2019 – Sepsis

Módulo 3 - Respiratorio

  1. Fisiología Respiratoria -1
  2. Fisiología Respiratoria -2
  3. Fisiología Respiratoria -3
  4. Fisiología Respiratoria -4
  5. Ventilación Mecánica y Modos ventilatorios -1
  6. Ventilación Mecánica y Modos ventilatorios -2
  7. Ventilación Mecánica y Modos ventilatorios -3
  8. Ventilación Mecánica y Modos ventilatorios -4
  9. Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo -1
  10. Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo -2
  11. Ventilación Mecánica No invasiva
  12. Criterios de Intubación y Extubación -1
  13. Criterios de Intubación y Extubación -2
  14. Criterios de Intubación y Extubación -3
  15. LIVE – Respiratorio – Enero 08 de 2020
  16. LIVE – Respiratorio – Enero 30 de 2020

Módulo 4 - Neurocrítico

  1. Anatomía de Circulación Cerebral -1
  2. Anatomía de Circulación Cerebral -2
  3. Accidente Cerebro Vascular Isquémico -1
  4. Accidente Cerebro Vascular Isquémico -2
  5. Accidente Cerebro Vascular Isquémico -3
  6. Accidente Cerebro Vascular Isquémico -4
  7. Accidente Cerebro Vascular Isquémico -5
  8. Hemorragia Intracerebral Espontanea -1
  9. Hemorragia Intracerebral Espontanea -2
  10. Hemorragia Intracerebral Espontanea -3
  11. Hemorragia Intracerebral Espontanea -4
  12. Estatus Epiléptico -1
  13. Estatus Epiléptico -2
  14. Estatus Epiléptico -3
  15. Trauma Craneoencefálico -1
  16. Trauma Craneoencefálico -2

Módulo 5 - Patologías más frecuentes en unidad de cuidados intensivos 1

  1. Crisis Hipertensivas -1
  2. Crisis Hipertensivas -2
  3. Emergencias Hiperglucémicas -1
  4. Emergencias Hiperglucémicas -2
  5. Emergencias Hiperglucémicas -3
  6. Enfoque de las Anemias
  7. Soporte Transfusional -1
  8. Soporte Transfusional -2
  9. Soporte Transfusional -3

Módulo 6 - Patologías más frecuentes en unidad de cuidados intensivos 2

  1. Enfoque del Paciente quemado -1
  2. Enfoque del Paciente quemado -2
  3. Enfoque del Paciente quemado -3
  4. Enfoque del Paciente quemado -4
  5. Enfoque del Paciente quemado -5
  6. Fibrilación Auricular Enfoque Actual -1
  7. Fibrilación Auricular Enfoque Actual -2
  8. Fibrilación Auricular Enfoque Actual -3
  9. Fibrilación Auricular Enfoque Actual -4
  10. Síndrome Febril en UCI -1
  11. Síndrome Febril en UCI -2
  12. Intoxicaciones más comunes en UCI -1
  13. Intoxicaciones más comunes en UCI -2
  14. Intoxicaciones más comunes en UCI -3
  15. Intoxicaciones más comunes en UCI -4
  16. Tormenta Tiroidea

Módulo 7 - Cuidado Intensivo Neonatal 1

  1. Cuidado Intensivo Neonatal 1a
  2. Cuidado Intensivo Neonatal 1b
  3. Cuidado Intensivo Neonatal 1c
  4. LIVE – Neonatal 1

Módulo 8 - Cuidado Intensivo Neonatal 2

  1. Cuidado Intensivo Neonatal -1/3
  2. Cuidado Intensivo Neonatal -2/3
  3. Cuidado Intensivo Neonatal -3/3

Módulo 9 - Gastroenterología en UCI

  1. Fisiología gastrointestinal -1
  2. Fisiología gastrointestinal -2
  3. Fisiología gastrointestinal -3
  4. Enfoque del paciente con colangitis -1
  5. Enfoque del paciente con colangitis -2
  6. Enfoque del paciente con colangitis -3
  7. Enfoque del paciente con colangitis -4
  8. Hemorragia de vías digestivas -1
  9. Hemorragia de vías digestivas -2
  10. Hemorragia de vías digestivas -3
  11. Hemorragia de vías digestivas -4
  12. Hemorragia de vías digestivas -5
  13. Pancreatitis aguda -1
  14. Pancreatitis aguda -2
  15. Pancreatitis aguda -3
  16. Pancreatitis aguda -4
  17. Insuficiencia hepática aguda
  18. Insuficiencia vascular mesentérica
  19. Ictericia

Módulo 10 - Ginecología Critica

  1. Fisiología del embarazo
  2. Sepsis en el embarazo
  3. Manejo de crisis hipertensiva durante el embarazo
  4. Choque hemorrágico en obstetricia
  5. Imitadores de preeclampsia

Módulo 11 - Cuidado critico del paciente pediátrico 1

  1. Politraumatismo pediátrico
  2. Quemados en pediatría
  3. Intoxicaciones más comunes
  4. Desequilibrio electrolítico
  5. Enfoque del paciente con Neumonía en UCI

Módulo 12 - Cuidado critico del paciente pediátrico 2

  1. Falla respiratoria en paciente pediátrico
  2. Ventilación mecánica en paciente pediátrico
  3. Acceso invasivo
  4. Manejo del paciente pediátrico en falla orgánica

Módulo 13 - Perfusión tisular de la orden medica al monitoreo hemodinámico

  1. Fisiología cardiaca
  2. Enfoque del paciente en SHOCK
  3. Monitoreo Hemodinámico del paciente critico
  4. Soporte vasopresor y calculo de dosis
  5. Como realizar una orden medica en UCI
  6. Falla Cardiaca Aguda

Módulo 14 - Medio Interno

  1. Equilibro acido – base
  2. Fluidoterapia en el paciente critico
  3. Trastornos de sodio en UCI
  4. Trastornos de potasio en UCI
  5. Soporte Nutricional en la UCI
Nadia Barcena

Doctora Clinica

Un diplomado muy interesante. Me encanto, ¡Muy recomendado!
Nadia Barcena

Doctora Clinica

Un diplomado muy interesante. Me encanto, ¡Muy recomendado!
Nadia Barcena

Doctora Clinica

Un diplomado muy interesante. Me encanto, ¡Muy recomendado!

¿Tengo acceso ilimitado a las clases?

¡Sí! Luego de que realices la compra vas a poder acceder al diplomado, cursos-taller cuando y donde quieras. El diplomado se queda en tu cuenta de Gescons para siempre. 🙂

¿Cuándo inicia el curso?

Todo el contenido es 100% en línea, con clases pregrabadas a las que tendrás acceso luego de la compra. ¡Puedes iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo!

¿Cómo obtengo el certificado del Diplomado?

Luego de que termines el diplomado, debes validarse la culminación de cada uno de los módulos. El Profesor del Diplomado y el equipo de Gescons lo revisará y si todo va bien, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu cuenta.

40% dto.
$1.300.000
¡La oferta termina en 14 horas!
Duración: 2h 1m300.000
8 Módulos cada uno de 6 Clases8 Módulos cada uno de 6 Clases
1 Archivos adjuntos1 Archivos adjuntos
Certifícate al terminarCertifícate al terminar
Cómpralo ahora
Descarga nuestra App
Google play
App Store